(Cualquiera de las anteriores que no sea cubierta se acumulará al cupo de plazas libres)
Para ser admitido a las pruebas selectivas será necesario reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
Constará de las siguientes pruebas:
a) Aptitudes intelectuales: se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evaluen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
b) Perfil de personalidad: se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivaciones, en el número y características que determine el Tribunal.
El tiempo de la prueba será el resultado de los tiempos previstos para cada test.Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.Esta prueba se valorará de 0 a 30 puntos, de acuerdo con la ponderación de las puntuaciones obtenidas en las diversas escalas o factores de lòs tests aplicados.
No se permitirá el uso de diccionarios, libros, apuntes, calculadoras o cualquier otro tipo de ayudas. La duración máxima de cada prueba y el orden de realización de las mismas, serán los que se determinen en cada convocatoria. Tampoco se permitirá la utilización de teléfonos móviles o de cualquier dispositivo que permita la grabación, reproducción o transmisión de imágenes o sonidos.
5. Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en:
a) Prueba de aptitud física: Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos en cada convocatoria, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos.
b) Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas y, para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.
c) Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones de la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005.
ACREDITACIÓN DE ACTITUD PSICOFÍSICA
La aptitud psicofísica se acreditará mediante la realización de:
Se aplicará el cuadro médico de exclusiones que figura en el apéndice “B” de la Orden de 9 de abril de 1996 (BOE núm. 92, de 16 de abril).
Como resultado del reconocimiento médico, los aspirantes serán calificados como “apto”, “no apto” o “no apto circunstancial”.
La calificación de “no apto” podrá ser revisada a instancia del interesado, mediante solicitud al Presidente del Tribunal de selección en un plazo no superior a tres días contados a partir del siguiente a aquel en que se hagan públicos los resultados.
El Presidente del Tribunal dispondrá su comparecencia, antes de diez días naturales contados desde la fecha que finalice la calificación de la última prueba selectiva, ante el Tribunal Médico previamente designado al efecto por el General Jefe de Enseñanza de la Guardia Civil y publicado en el “Boletín Oficial del Estado”. El fallo de este Tribunal será definitivo para la continuación del interesado en el resto de las pruebas selectivas.
Los aspirantes calificados como “no aptos” que no soliciten la revisión en el plazo señalado en la letra anterior y los que, tras el reconocimiento efectuado por el Tribunal Médico, continúen con dicha calificación serán excluidos y quedarán fuera del proceso selectivo.
Quienes sean declarados “no aptos circunstacial” continuarán realizando las pruebas que les resten y se les fijará fecha para pasar un nuevo reconocimiento médico, total o parcial, ante el Tribunal Médico, a fin de determinar si resultan “apto” o “no apto”.
Destinada a contrastar y a ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas y la adecuación del apto en la prueba de reconocimiento médico al perfil profesional del Guardia Civil.
Consistirá en la recogida de información a través del diálogo y realización de los tests que considere pertinentes al entrevistador. Seguirá un desarrollo semiestructurado.
Para la realización de la entrevista, y dependiente del Presidente del Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto por personal Licenciado en Psicología.
Los aspirantes serán calificados como “apto” o “no apto provisional”. Los calificados “no apto provisional” podrán recurrir en el plazo y forma que determine el Tribunal de Selección, quedando excluidos y fuera del proceso selectivo aquellos que no lo hayan hecho en plazo, siendo calificados como “no apto”.
Una vez terminada la calificación de los aspirantes admitidos a las pruebas, el órgano de selección hará públicas las relaciones de los que resulten seleccionados, por orden de puntuación, no pudiendo rebasar su número el de plazas convocadas.
HORARIOS (FORMACION PRESENCIAL)
Las pruebas físicas no las preparamos no obstante la academia facilitara a los interesados los datos de varios preparadores Físicos.
TARIFAS:
¡MATRÍCULA GRATUITA!
(Todas las clases se graban para que las puedas ver cuando quieras)
MATRICULACIÓN GUARDIA CIVIL, OPOVICTOR
Página de la Guardia Civil. Pincha aquí