Conoce las diversas formar de inscribirte a los procesos selectivos de manera online

inscripción procesos selectivos ON LINE (1)

1- Certificado electrónico: son varios los reconocidos, pero os informamos de UNO de ellos, el DNI

2- Clave Permanente.

3- Clave pin.

 

——————————————————————————————————————————————————-

1.- TARJETAS CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO: Las existentes, y admitidas para la presentación electrónica de instancias en procesos selectivos: DNI. Hará falta siempre un lector de tarjetas.
2.-CLAVE PERMANENTE: Con esta opción no hace falta lector de tarjetas. Se tratará de una clave, permanente que nos servirá para, entre otras cosas, la presentación electrónica de instancias en procesos selectivos. Para su obtención hay dos vías: vía internet mediante el DNI o mediante comparecencia en ciertas oficinas de la Administración (Seguridad Social, Agencia Tributaria…) para que se realice el registro.

Obtención de Clave Permanente:

http://clave.gob.es/clave_Home/registro/Como-puedo-registrarme.html

3.- CLAVE PIN: Con esta opción tampoco hace falta lector de tarjetas. Para su obtención no hace falta tener activo el DNI y tampoco hace falta acercarse a una oficina de la Administración. Se puede obtener por internet. Se tratará de una clave de un solo uso con ciertas particularidades (se debe utilizar el PIN que se recibe para completar el acceso al sistema antes de 10 minutos. Pasado ese tiempo, si no has llegado a acceder a Clave, deberás solicitar un nuevo PIN).

Obtención de Clave Pin:

http://clave.gob.es/clave_Home/PIN24H/Obtencion-clave-pin.html

Los que tengan un DNI posterior al mes de abril de 2015 que hay sido desactivada y no esté, aún, renovada, podríais recurrir a cualquiera de las dos posibilidades que se ofrecen mediante el sistema CLAVE.
PROBLEMAS DE SEGURIDAD (CON ALGUNAS TARJETAS DNI emitidos después de 2015)

IMPORTANTE: ¡ATENCIÓN!: Se ha desactivado la funcionalidad de los certificados digitales de parte de los actuales DNI por un motivo de seguridad. En concreto, los documentos nacionales de identidad afectados son los que fueron expedidos a partir de abril de 2015. Para saber si nuestro DNI está afectado tendremos que prestar atención a uno de los códigos de ese documento. En concreto, al número que está bajo el llamado IDEPS o NUM SOPORT (según el tipo de DNI electrónico que tengamos en cada caso). En el comunicado oficial se especifica que “se comunica que los documentos cuyos certificados pudieran resultar afectados, son los que tienen número de soporte posterior al ASG160.000.”.

 

Opovictor, tu Academia de Oposiciones

Si deseas obtener más información, en Opovictor te ponemos al día de todo lo que necesitas conocer sin ningún tipo de compromiso y, además, te informaremos de otras novedades. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 922 24 21 22o / 922 20 00 48 o de nuestro correo electrónico informació[email protected]. También estamos a tu disposición en la C/ Buenaventura Bonnet, 19-21 38008 en Santa Cruz de Tenerife , y a través de nuestro formulario web

 

error: Contenido protegido