OPOVICTOR Una plaza lleva tu nombre

OPOVICTOR Una plaza lleva tu nombre

¡BASES CONVOCATORIA! 3 PLAZAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO C2 PARA EL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA (TENERIFE) TURNO LIBRE, OPE 2022

ADMINISTRACIÓNAYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA (TENERIFE)
Nº DE PLAZAS – CATEGORÍA3 PLAZAS, ACCESO LIBRE

ADMINISTRATIVO C1

REQUISITO: BACHILLERATO O EQUIVALENTE
FIJO
CONCURSO-OPOSICIÓN (60% oposición / 40% concurso)

LISTA DE RESERVA
PLAZO DE INSTANCIAPENDIENTE PUBLICACION EN EL BOE

PUBLICACIÓN BASESBoletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 102, Lunes 25 de agosto de 2025
TASAS – Nº DE CUENTA18€
ES93 2100 9169 0122 0008 4150
indicando en el
resguardo del ingreso el nombre, apellidos y DNI del solicitante y, como concepto,
“EXAMEN ADM OEP 2022 +DNI”.
El pago se deberá realizar mediante documento
de autoliquidación debidamente cumplimentado y firmado. Dicho impreso podrá
obtenerse a través de la página web de la corporación
(https://www.laorotava.es/es/tramites/administracion-tributaria).
EXENTO PAGO TASAS
DOCUMENTACIÓN
SISTEMA SELECTIVOCONCURSO – OPOSICÓN
1º EJERCICIODe naturaleza teórica: De carácter obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes.
Consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, dos
temas a elegir entre cuatro, que serán extraídos al azar inmediatamente antes del
comienzo del ejercicio, sobre las materias incluidas en el temario desarrollado en el ANEXO I (correspondiente al turno de acceso libre). De entre las cuatro propuestas
el aspirante deberá de desarrollar necesariamente un tema de la parte general y otro
de la parte especial. En la valoración de dicho ejercicio se tendrá en cuenta la corrección en cuanto al contenido del temario expuesto, sistemática, redacción, ortografía y capacidad de síntesis.
Cada uno de los temas desarrollados será calificado de cero (0) a diez (10) puntos,
debiendo obtenerse en cada uno de ellos al menos cinco (5) puntos.
De carácter obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes.
Consistirá en resolver un supuesto práctico, a elegir entre dos partiendo de los parámetros suministrados por el Tribunal y elaborados inmediatamente antes de la
celebración del ejercicio, y durante un período máximo de 90 minutos, relacionados con las parte específica incluida en el ANEXO I (correspondiente al turno de acceso
libre), y/o las funciones de las plazas que se convocan.
En este ejercicio se valorará, fundamentalmente, la capacidad de raciocinio, la
sistemática del planteamiento y formulación de conclusiones y el conocimiento y
adecuada interpretación de la normativa aplicada.
Para la realización de este ejercicio, los/as aspirantes podrán asistir provistos de la
normativa relacionada con el temario que figura anexo, así como colecciones de
jurisprudencia, no pudiendo contener comentarios de autores, ni figurar anotaciones
por escrito de ningún tipo. Se podrá utilizar calculadora en los casos que el Tribunal
valore dicho uso.

ANEXO I. TEMARIO TURNO ACCESO LIBRE


PARTE GENERAL


Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y
deberes fundamentales. El Gobierno y la Administración. El principio de estabilidad
presupuestaria en la Constitución. La reforma constitucional.


Tema 2. La Administración del Estado. Estructura y funciones. Las Comunidades
Autónomas. La Administración autonómica. Distribución competencial entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. La Administración Local. Colaboración, cooperación y
coordinación entre Administraciones.


Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Canarias: estructura y contenido. Disposiciones
generales. Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias: el Parlamento; el
Gobierno; Órganos de relevancia estatutaria; la Administración de la Comunidad
Autónoma.


Tema 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el
procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos.


Tema 5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas (II): Garantías del procedimiento. Iniciación, Ordenación
e Instrucción.


Tema 6. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas (III): Finalización del procedimiento. La tramitación
simplificada. Ejecución.


Tema 7. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas (IV): Revisión de oficio. Recursos administrativos.


Tema 8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Disposiciones Generales. Órganos de las Administraciones Públicas. Principios de la
potestad sancionadora.


Tema 9. Personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de
la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Clases. Derechos y deberes. Adquisición y
pérdida de la relación de servicio.

Tema 10. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil y
penal de los empleados públicos. El personal laboral al servicio de la Administración:
fijo, indefinido y temporal


Tema 11. La jurisdicción contencioso-administrativa. Procedimientos ordinarios y
especiales. El proceso contencioso-administrativo. Las partes, actos impugnables. La
ejecución de la sentencia.


PARTE ESPECIAL


Tema 1. Las competencias locales en el marco de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre,
de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.


Tema 2. La Ley 7/2015, de 1 de abril, de Municipios de Canarias: organización de las
entidades locales.


Tema 3. El municipio: concepto. Territorio y población. Régimen de funcionamiento de
las Entidades Locales.


Tema 4. El municipio: competencias. Régimen de organización de los municipios de
régimen común: Ámbito de aplicación; Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios; Gestión económico-financiera.


Tema 5. La actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.


Tema 6. Los actos administrativos. Requisitos. Eficacia de los actos administrativos.
Nulidad y anulabilidad.


Tema 7. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (I): los
interesados en el procedimiento. La capacidad de obrar y el concepto de interesado.
Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos
del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 8. Procedimiento administrativo (II): Iniciación del procedimiento. Ordenación del
procedimiento. Instrucción del procedimiento.


Tema 9. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III):
Finalización del procedimiento. Tramitación simplificada del procedimiento
administrativo común. Ejecución.

Tema 10. La revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Los recursos
administrativos.


Tema 11. Los contratos de la Administración en el ámbito local. Clasificación de los
contratos. Sus elementos. La selección del contratista.


Tema 12: Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales.
Expediente de contratación: Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones
técnicas. La formalización del contrato


Tema 13. Contratos del sector público: La adjudicación de los contratos de las
Administraciones Públicas: procedimiento de adjudicación, requisitos, clases de
criterios de adjudicación del contrato y su aplicación.


Tema 14. Contratos del sector público: La adjudicación de los contratos de las
Administraciones Públicas: La ejecución del contrato administrativo. La revisión de
precios. La extinción del contrato.


Tema 15. El presupuesto de las Entidades Locales. Principios. Estructura presupuestaria. Elaboración. Aprobación. Ejecución. Bases de Ejecución. Prórroga del
presupuesto. Modificaciones presupuestarias. La Ley de Estabilidad Presupuestaria.


Tema 16. Documentos contables que intervienen en el procedimiento de ordenación
de gastos y pagos. Liquidación y cierre de ejercicio. Control del gasto público.


Tema 17: Recursos de las haciendas locales: Enumeración de los recursos de las
entidades locales. Imposición y ordenación de tributos locales.


Tema 18. La Ley General de Subvenciones y normativa de desarrollo: Procedimientos
de concesión y gestión de subvenciones. Breve referencia al reintegro, control financiero y régimen sancionador en materia de subvenciones.


Tema 19. El planeamiento urbanístico: Instrumentos de planeamiento. Procedimiento
de elaboración y aprobación.


Tema 20. El planeamiento urbanístico: Ejecución de los planes. La clasificación del
suelo.


Tema 21. Intervención en la edificación y uso del suelo: Licencias de obra.
Intervención administrativa en defensa del medio ambiente. La legislación territorial
canaria en materia de suelo.

Tema 22. Derecho de acceso a la información pública previsto en la ley 19/2013, la ley
de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. La Ley Territorial
12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.


Tema 23. La ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (I):
ámbito de aplicación. Principios de la acción preventiva. Obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos.


Tema 24. La ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (II)
Objeto y carácter de la norma. Ámbito de aplicación.


Tema 25. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres. Objeto y ámbito de aplicación. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación


Tema 26. Concepto de documento administrativo, registro y archivo. Funciones del
registro y del archivo. Clases de archivo. Especial consideración al archivo de gestión.


Tema 27. Bienes de las entidades locales (I): Concepto y clasificación de los bienes.
Patrimonio de las entidades locales.


Tema 28. Bienes de las entidades locales (II): Prerrogativas de las Entidades locales
respecto a sus bienes. La conservación y tutela de los bienes de las entidades locales:Especial referencia al inventario y registro de los bienes.

Tema 29: Bienes de las entidades locales (III): Disfrute y aprovechamiento de los
bienes: Utilización de los bienes de dominio público y bienes patrimoniales.
Aprovechamiento y disfrute de los bienes comunal

más información en el siguiente enlace:

https://www.bopsantacruzdetenerife.es/bopsc2/index.php

otras Noticias

¡BASES CONVOCATORIA! 3 PLAZAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO C2 PARA EL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA (TENERIFE) TURNO LIBRE, OPE 2022

CHARLAS INFORMATIVAS GRATIS, SEPTIEMBRE 2025

BASES PARA 9 PLAZAS DE POLICÍA LOCAL AYTO LA OROTAVA

PUBLICADO (MODELO 1 Y 2) RESPUESTAS PROVISIONALES SANTA CRUZ DE TENERIFE – 38 PLAZAS AUX ADMIN C2 – 7 agosto 2025

¡OPOSICIÓN CONVOCADA POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA! PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS – OPE 2025

BASES OPOSICIÓN AUX ADMIN C2 AYTO LA LAGUNA OPE 2025

Scroll al inicio
Secret Link

¿Quieres una clase de prueba

Gratuita?

¿Quieres una clase de prueba

Gratuita?

Déjanos tu correo electrónico y te enviaremos todos los detalles.